Última hora sobre las convocatorias

Publicamos la información remitida por SPJ-USO en relación a la reunión celebrada ayer. Estas son las novedades de cada uno de los cuerpos:

AUXILIO JUDICIAL

FASE DE OPOSICIÓN

Primer Ejercicio
• 100 preguntas tipo test
• Se calificará de 0 a 60 puntos (en lugar de 100 puntos).
• Pregunta acertada 0,60 puntos (en lugar de 1 punto).
• 90 minutos duración (en lugar de 75´).
• No se penalizarán las preguntas no contestadas.
• La penalización por pregunta no acertada o respuestas múltiples se penalizarán con 0,15 puntos. Aunque antes la penalización era de 0,20 puntos se trata de la misma proporción, toda vez que ahora, la pregunta acertada, puntúa menos.

Segundo Ejercicio
• 40 preguntas test referidas a dos casos prácticos (20 preguntas por cada caso). Recordemos que antes eran 50 preguntas también referidas a dos casos prácticos.
• 90 minutos duración (en lugar de 60´)
• Se calificará de 0 a 40 (en lugar de 100 puntos). Pierde por tanto mucho peso el ejercicio práctico en relación con convocatorias anteriores.
• Pregunta acertada 1 punto (en lugar de 2 puntos).
• No se penalizarán las preguntas no contestadas (antes penalizaban 0,25 puntos)
• La penalización por pregunta no acertada o respuestas múltiples se penalizarán con 0,20 (en lugar de 0,50 puntos).
• Para superar el ejercicio serán necesario obtener el 60% de la nota máxima posible (24 puntos de un total de 40)
• Quedarán eliminados los aspirantes que no obtengan puntuación en alguno de los dos casos prácticos

FASE DE CONCURSO

Respecto de los distintos conceptos de méritos, esto es, títulos universitarios, formación, ejercicios aprobados y antigÚedad; están sobre la mesa dos opciones posibles en el reparto del peso de cada concepto: 20-10-20-50 por un lado; y 18-14-18-50 de otro lado. Todo respectivamente

Finalmente parece que no se va a exigir, para puntuar los cursos de formación, que tengan el aprovechamiento como por ejemplo sí se ha exigido en la promoción interna de Tramitación procesal y Gestión Procesal.

CALENDARIO

Convocatoria en junio de 2019 y exámenes en enero de 2020.

 

TRAMITACIÓN

FASE DE OPOSICIÓN

Primer Ejercicio
• 100 preguntas tipo test.
• Se calificará de 0 a 60 puntos (en lugar de 100 puntos).
• Pregunta acertada 0,60 puntos (en lugar de 1 punto).
• 90 minutos duración (en lugar de 75´).
• No se penalizarán las preguntas no contestadas.
• La penalización por pregunta no acertada o respuestas múltiples se penalizarán con 0,15 puntos. Aunque antes la penalización era de 0,20 puntos se trata de la misma proporción, toda vez que ahora, la pregunta acertada, puntúa menos.

Segundo Ejercicio
• 20 preguntas tipo test referidas a un caso práctico.
• 60 minutos duración (se aumentan, por tanto, los 45´que había).
• Se calificará de 0 a 15 puntos.
• Pregunta acertada 0,75 puntos.
• No se penalizarán las preguntas no contestadas, lo cual es una novedad importante.
• La penalización por pregunta no acertada o respuestas múltiples se penalizarán con 0,15 puntos (en lugar de 0,50 puntos).
• Para superar el ejercicio serán necesario obtener el 60% de la nota máxima posible (es decir, habrá que contar con un mínimo de 9 puntos de un total de 15).

Tercer Ejercicio
• Ejercicio tipo test sobre un programa concreto de aplicación informática Word que en breve remitirá el Ministerio. En un alarde de irresponsabilidad, vuelven a cambiar de criterio y se descarta, por tanto, la prueba de mecanografía tal y como la conocíamos hasta ahora. Eso sí, se ha concretado que esta medida es provisional únicamente para las convocatorias que abarcan las ofertas de empleo 2017 a 2019, es decir, las dos próximas convocatorias de Tramitación.
• Se calificará de 0 a 25 puntos.

FASE DE CONCURSO

Respecto de los distintos conceptos de méritos, esto es, títulos universitarios, formación, ejercicios aprobados y antigüedad; están sobre la mesa dos opciones posibles en el reparto del peso de cada concepto: 20-10-20-50 por un lado; y 18-14-18-50 de otro lado. Todo respectivamente

Finalmente parece que no se va a exigir, para puntuar los cursos de formación, que tengan el aprovechamiento como por ejemplo sí se ha exigido en la promoción interna de Tramitación procesal y Gestión Procesal.

CALENDARIO

Convocatoria en junio de 2019 y exámenes en segunda quincena de septiembre o primera de octubre.

 

GESTIÓN

FASE DE OPOSICIÓN

Primer Ejercicio
• 100 preguntas tipo test.
• Se calificará de 0 a 60 puntos.
• Pregunta acertada 0,60 puntos.
• 90 minutos duración.
• No se penalizarán las preguntas no contestadas.
• La penalización por pregunta no acertada o respuestas múltiples se penalizarán con 0,15 puntos.

• Recordemos que para superar el ejercicio, lo último que se barajaba es que sólo pasaban 10 personas por plaza no pudiendo ser la nota inferior al 60% de la nota máxima posible (36 puntos con este nuevo sistema de puntuación).

Segundo Ejercicio
• 20 preguntas tipo test referidas a un caso práctico.
• 60 minutos duración (se aumentan, por tanto, los 45′ que había).
• Se calificará de 0 a 15.
• Pregunta acertada 0,75.
• No se penalizarán las preguntas no contestadas.
• La penalización por pregunta no acertada o respuestas múltiples se penalizarán con 0,15.
• Para superar el ejercicio serán necesario obtener el 60% de la nota máximo posible (9 puntos de un total de 15).

Tercer Ejercicio
• Contestar 10 preguntas referidas a distintos temas de contenido procesal del programa.
• Para superar este ejercicio serán suficiente obtener el 50% de la nota máxima posible (12,5 puntos).

FASE DE CONCURSO

Respecto de los distintos conceptos de méritos, esto es, títulos universitarios, formación, ejercicios aprobados y antigÚedad; están sobre la mesa dos opciones posibles en el reparto del peso de cada concepto: 20-10-20-50 por un lado; y 18-14-18-50 de otro lado. Todo respectivamente 😉

Finalmente parece que no se va a exigir, para puntuar los cursos de formación, que tengan el aprovechamiento como por ejemplo sí se ha exigido en la promoción interna de Tramitación procesal y Gestión Procesal.

CALENDARIO

Convocatoria en junio de 2019 y exámenes en segunda quincena de septiembre o primera de octubre.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
%d