Tramitación Procesal - Promoción Interna

Si quieres conocer de forma rápida los requisitos, pruebas y temario de la Promoción Interna de Tramitación Procesal y Administrativa, estás en el sitio adecuado. A continuación te mostramos los elementos fundamentales que debes  tener para Promocionar a este Cuerpo de la Administración de Justicia.

 

Requisitos

Funciones

Pruebas de selección

Horario, Salario y Vacaciones

Temario

Exámenes anteriores

Requisitos

Si estás pensando en promocionar al Cuerpo de Tramitación Procesal de la Administración de Justicia es muy importante que tengas claro qué requisitos debes cumplir para optar a ese Cuerpo.

Los requisitos los debes demostrar cuando acabe el proceso selectivo. 

Debes estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente antes de finalizar el plazo de presentación de instancias. Es decir, antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria a la que quieres presentarte.

Tienes que estar capacitado para realizar las funciones del Cuerpo de Tramitación Procesal. No puedes padecer enfermedad o estar afectado por incapacidad física o psíquica incompatible con las funciones que tienes que desarrollar en el puesto de trabajo. 

Si tienes alguna discapacidad infórmate antes en el Ministerio de Justicia. No creemos que tengas problema alguno. De hecho por eso hay un turno para discapacitados.

 

Para poder optar al Cuerpo de Tramitación Procesal debes ser Funcionario de Auxilio Judicial y tener al menos 2 años de antigüedad en dicho Cuerpo. 

Funciones

Corresponderá a un Funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, la realización de actividades de apoyo a la Gestión Procesal y, en concreto:

  • La tramitación de los procedimientos. Confeccionarán actas, diligencias, notificaciones y demás documentos, así como la unión de los mismos a los expedientes.
  • Registro y clasificación de la correspondencia.
  • Formación de autos y expedientes.
  • La realización de aquellas funciones que se establezcan y les sean encomendadas por los superiores jerárquicos.
  • Funciones de protección y apoyo a las víctimas, así como de apoyo actuaciones de justicia restaurativa y de solución extraprocesal.
  • El desempeño de aquellas jefaturas que en las Relaciones de Puestos de Trabajo de la Oficina Judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.

Pruebas de selección

Las pruebas que tendrás que superar para promocionar al Cuerpo de Tramitación Procesal serán 2. Celebrada la primera prueba se pasará directamente a la fase de concurso. En el siguiente esquema te ampliamos la información de estos exámenes.

¡Muy importante! Debes saber que si consigues superar la fase de oposición pero no la de concurso, en la siguiente convocatoria no tienes que realizar el examen tipo test. Pasarás de forma directa a la fase de concurso. Claro está, siempre podrás presentarte si quieres obtener mejor nota.

  • 100 preguntas evaluables + 4 de reserva
  • Tiempo de examen: 90 minutos

Habiendo superado el examen anterior, en esta fase puntuarán:

  • Títulos académicos.
  • Historial profesional.
  • Cursos de formación

Horario, salario y vacaciones

El horario de trabajo y el salario como Funcionario de Tramitación procesal puede ser muy variable al igual que el de los demás Funcionarios judiciales.

Dependerá del tipo de Juzgado en el que trabajes. De manera general, un Funcionario de Tramitación Procesal tendrá:

  • Horario: 37,5 horas semanales. Con horario de permanencia obligatorio de 9 a 14:30 horas. Pudiendo realizar el resto del horario mensual de manera variable.
  • Salario: el sueldo de un Funcionario de Tramitación Procesal variará entre los 1.400 y los 1.600 euros netos. Dependerá del tipo y situación del Juzgado donde trabajes.
  • Vacaciones: los Funcionarios este cuerpo disfrutarán de 22 días laborables de vacaciones y 9 de asuntos propios. Estos días se incrementarán en función de la antigüedad.
  • Conciliación: podrás solicitar horario especial para poder conciliar la vida laboral y familiar.

Temario

Si nos fijamos en la última convocatoria, el contenido íntegro del temario de Tramitación Procesal para promoción interna es el siguiente:

  • Tema 1. Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español. El artículo 14 de la C.E.: la no discriminación por razón de sexo. Especial referencia a las Leyes Orgánicas 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres y 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil. Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo. La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral. La conciliación familiar.
  • Tema 2. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos. El plan de Transparencia Judicial.
  • Tema 3. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La administración de justicia y las nuevas tecnologías. Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia. El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos. La firma digital, el correo electrónico. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
  • Tema 4. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones, formas de acceso, Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
  • Tema 5. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil: juicio ordinario y verbal.
  • Tema 6. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Clases de ejecución: disposiciones generales de cada una de ellas. Especial referencia a la libranza de mandamientos, efectividad de los embargos acordados en el decreto acordando medidas ejecutivas concretas para llevar a cabo lo dispuesto por la orden general de ejecución y en los decretos de mejora, averiguación patrimonial, preparación procesal de la vía de apremio de muebles e inmuebles, actas de celebración de subastas y trámite de depósito judicial. Las medidas cautelares.
  • Tema 7. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario.
  • Tema 8. La jurisdicción voluntaria: Naturaleza y clases de procedimientos. Especial referencia a los actos de conciliación.
  • Tema 9. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal; ordinario, abreviado y de jurado.
  • Tema 10. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. Juicios Rápidos. La ejecución en el proceso penal, con especial referencia a la ejecución de los delitos leves. La pieza de responsabilidad civil en el proceso penal.
  • Tema 11. Recurso contencioso-administrativo. Procedimiento ordinario, abreviado y especiales.
  • Tema 12. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
  • Tema 13. Recursos. Cuestiones generales sobre el derecho al recurso. El depósito para recurrir. Los recursos en el ámbito civil: Reposición, revisión contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia, queja, apelación, y los recursos extraordinarios de infracción procesal y casación. Los recursos en el procedimiento penal: reforma, apelación y queja y Recursos extraordinarios. Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
  • Tema 14. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
  • Tema 15. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
  • Tema 16. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
  • Tema 17. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
  • Tema 18. El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares.
  • Tema 19. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil. 
  • Tema 20. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.

Exámenes anteriores

Puedes descargar los exámenes de años anteriores en el Portal Web del Ministerio de Justicia en el siguiente enlace: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/empleo-publico/acceso-libre

También puedes probar nuestro Curso Gratuito donde podrás ver tanto exámenes de años anteriores como Test propios de Molina Oposiciones.

Ayudamos a nuestros alumnos a mejorar su carrera profesional

Consigue un mejor salario y posición dentro de la Administración de Justicia

Si eres constante, positivo y consciente de que el esfuerzo siempre trae recompensa, hazlo ahora.

Te ayudamos a lograr tu ascenso ahorrando tiempo, dinero y evitando el sobreesfuerzo de prepararte por tu cuenta.

Pincha en el botón y aclara tus dudas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies