¿Estás pensando en convertirte en funcionario de Justicia? ¿Te apasiona el poder trabajar en un juzgado? ¿Quieres conocer cómo son las oposiciones y cuáles son sus requisitos?
Si quieres ser funcionario de la Administración de Justica tienes que presentarte a alguna de las oposiciones que convoca el Ministerio de Justicia.
De hecho, la próxima convocatoria oposiciones justicia 2021 es inminente. Al menos eso señalan sindicatos como STAJ y CESIF Justicia. De hecho,
¿Quieres saber más sobre la próxima convocatoria de oposiciones a Justicia? Pues sigue leyendo y empápate de toda la información que te proporcionamos en este post.
Contenidos
¿Cuándo son las Oposiciones a Justicia 2021?
Según sindicatos como CESIF Justicia y STAJ, la convocatoria de oposiciones a Justicia para este año 2021 está al caer.
Las últimas informaciones son que el Ministerio de Justicia realizará la próxima convocatoria durante el mes de diciembre del 2021 o enero del 2022.
El tipo de oposición será concurso oposición u oposición. Dependerá de la Oferta de Empleo Público (OEP) a la que corresponda la convocatoria. Con las bases no podemos jugárnosla. No te podemos asegurar cómo serán porque son todo un misterio. Aún más, después de la última convocatoria que acaba de terminar.
Así que, si tienes puntos y quieres tener plaza fija ya tenías que estar estudiando.
Y si es la primera vez que te vas a presentar, fenomenal, podrás optar a las muchas plazas:
- En primer lugar porque al diferenciar las convocatorias saldrán muchas plazas para turno libre.
- En segundo, porque en esta última convocatoria los funcionarios interinos que han conseguido plaza son muchos y no participarán en esta próxima convocatoria.
¿Cuántas plazas se van a ofertar?
Para la próxima Convocatoria de Oposiciones a Justicia hay aprobadas 5.560 plazas. Estas corresponden a las Ofertas de Empleo Público (OEP) de los años 2019, 2020 y 2021.
Según las últimas informaciones la convocatoria con las plazas ofertadas correspondientes a la OEP 2019 se efectuará de manera independiente de las correspondientes a los años 2020 y 2021. Así se recoge en la Orden JUS/291/2019, de 4 de marzo.
Así que, las plazas correspondientes a los años 2020 y 2021 se convocarán mediante oposición libre y no estará sujeta a la temida estabilización.
Viéndolo de otra forma, hay un poco de todo para elegir. Como te comentamos antes, si eres interino tienes muchas posibilidades de conseguir plaza y si te presentas por primera vez o no tienes puntos, también aumentan tus posibilidades considerablemente.
Así que, ponte manos a la obra y empieza tu preparación cuanto antes porque el tiempo se está echando encima. El tiempo que pasa entre la convocatoria y el examen de las oposiciones de justicia no suele ser mucho históricamente. Al menos, en una situación normal fuera de pandemias.
Las plazas desglosadas de la próxima convocatoria de las oposiciones de justicia 2021 son:
- Gestión Procesal y administrativa: 1.649 plazas
- Tramitación Procesal y administrativa: 2.446 plazas
- Auxilio Judicial: 1.465 plazas
¿Qué tipo de Oposiciones de Justicia existen?
Existen tres tipos de cuerpos funcionariales a los que podéis optar:
- Gestión procesal y administrativa
- Tramitación procesal y administrativa
- Auxilio Judicial
La mayor diferencia en la preparación de los cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia está simplemente en la titulación previa.
Por lo demás, quienes puedan optar a presentarse al Cuerpo de Gestión podrá presentarse al resto de cuerpos con muchas posibilidades de obtener plaza como funcionario de carrera.
Igualmente si ya eres funcionario de Justicia, puedes optar, siempre y cuando tengas la titulación exigida, a promocionar al cuerpo de Tramitación o de Gestión procesal.
Cómo inscribirse en la próxima convocatoria Oposiciones Justicia 2021
En principio, parece que primero se convocarán las Oposiciones a Gestión y Tramitación procesal. Por tanto, esperamos que en durante el mes de enero de 2022 se convoquen los procesos selectivos para los tres cuerpos funcionariales.
Para inscribirse en estas oposiciones solo debes tener el título requerido y seguir las instrucciones que se señalen en la convocatoria que se publique en el BOE. Recuerdo, durante los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022.
De todas formas, te recomendamos consultes todos los requisitos, temarios y pruebas selectivas en los siguientes enlaces:
- Turno Libre:
- Promoción Interna:
¿Cuál es la oposición más fácil?
Parte de la base de que “una oposición nunca, nunca, nunca, es fácil”. Requiere de mucho esfuerzo, constancia y dedicación. Así que, si buscas simplicidad, en las oposiciones de Justicia no la encontrarás.
En ningún caso te fíes del número de temas de cada oposición. En el caso de Gestión, Tramitación procesal y Auxilio Judicial, las diferencias son mínimas.
En Molina Oposiciones te podemos hacer más llevadera la preparación. Tenemos más de 20 años de experiencia preparando oposiciones de justicia.
De hecho, puedes, hemos tenido un gran número de aprobados en esta última convocatoria. Puedes ver los listados de aprobados de auxilio judicial y tramitación en los siguientes enlaces:
Auxilio judicial: aprobados fase de oposición
Tramitación procesal: aprobados definitivos
Espero te sirva de motivación. La preparación de una oposición es dura, pero conseguir tu plaza es el mejor regalo que te puedes hacer. Un trabajo para toda la vida con un horario que te permitirá conciliar tu vida familiar y laboral.
No te harás rico, pero te aseguras que todos los meses cobrarás tu sueldo.
¿Las Oposiciones a Justicia salen todos los años?
Como habrás podido deducir si has leído atentamente este artículo, el Ministerio de Justicia no convoca oposiciones todos los años.
Es más, nadie te puede asegurar que una oposición, sea la que sea, se convoque cada año. Depende de muchos factores, entre ellos, del Gobierno o de los Gobiernos de las diferentes Comunidades Autónomas.
Por otro lado, la fecha de examen de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión procesal son una incógnita. Deberían ser unos 3 o 4 meses después de la convocatoria, es decir, en abril o mayo.
El problema es que ya no te puedes fiar de nada. Así que, casi mejor sigue leyendo nuestro blog y te iremos informando puntualmente de la evolución de las diferentes convocatorias.
Si no has empezado a estudiar todavía, estás tardando en comenzar tu preparación. Si ya estás preparándote solo desearte lo mejor y darte fuerzas desde Molina Oposiciones para que consigas tu plaza en la próxima convocatoria.
Será una oportunidad única.
BUENOS DIAS, QUISIERA SABER CUANTAS PLAZAS DE TRAMITACION TURNO LIBRE DE AMBITO MINISTERIO SON PARA MADRID. TENGO DUDAS EN PRESENTARME PARA LA COMUNIDAD DE MADRID Y MINISTERIO. ¿HAY FORMA DE SABER LAS PLAZAS DE MINISTERIO EN MADRID?
Buenas, disculpa la tardanza. Hasta que no haya convocatoria definitiva no hay posibilidad de asegurarlo, pero en nuestro blog tienes un artículo sobre lo que nos han transmitido los sindicatos, de cómo serán los exámenes y de las plazas probables que saldrán 🙂