Atención Opositores: ya hay acuerdo para los próximos procesos selectivos en Justicia

Los sindicatos han informado que ya hay acuerdo para la convocatoria de los próximos procesos selectivos, tanto de turno libre como de promoción interna.

Menos mal que el Ministerio de Justicia ha recapacitado un poco y ha aceptado gran parte de las peticiones de los sindicatos porque, por ejemplo, la convocatoria de promoción interna de la Oferta de 2019 estaba a punto de caducar.

Pero este nuevo acuerdo, además, deja abierta la negociación para otras cuestiones que tengan relación con los siguientes procesos selectivos, la tan discutida promoción interna y los concursos de traslado. Algo que siempre es de agradecer.

El mundo y la sociedad cambia, no está de más dejar abiertos los acuerdos para que puedan ser renegociados según las necesidades de los servicios a prestar.

Bueno, vayamos al grano.

Convocatorias Promoción Interna

Las ofertas de los años 2019, 2020 y 2021 de promoción interna se acumulan y la convocatoria es inmediata

La convocatoria de Promoción interna para Gestión y Tramitación, además de ser acumuladas, se convocarán a finales de este mismo mes de marzo de 2022. Así que hay que estar atentos.

El sistema selectivo es el mismo que en la última convocatoria (OEP 2017-2018). Se aplicará la reserva de nota en las mismas condiciones fijadas en dicha oferta de empleo público.

Se ofertarán en dicha convocatoria un total de 985 plazas, de forma general entre los cuerpos de Tramitación y Gestión. Queda pendiente su distribución por ámbitos territoriales:

  • Gestión procesal y administrativa: 402 plazas
  • Tramitación procesal y administrativa: 583 plazas.

¿Qué pasa con la oferta de empleo correspondiente al año 2022 para promoción interna?

Que se convocará antes del mes de Abril del año 2023. A esta oferta habrá que sumar una extraordinaria con, al menos 565 plazas (todavía no se sabe cuántas corresponden a cada cuerpo). Tengamos en cuenta que dice “al menos“, a ver si hay suerte y ofertan algunas más.

A esta oferta, también habrá que sumar las plazas que correspondan en aplicación de la reserva de plazas para este turno prevista en la LOPJ, cuyo número está aún pendiente de cuantificar.

Esta convocatoria se desarrollará por el mismo sistema que la correspondiente a los años 2017 y 2018, pero las preguntas falladas no tendrán penalización.

No quiere decir que podáis ir a jugárosla, hay que prepararse igualmente, pero al menos hay una diferencia notable con el turno libre.

Convocatorias para el Turno Libre

Oferta de empleo Público correspondiente al año 2019

Las 2547 plazas correspondientes al turno libre de las Oposiciones de Justicia de la OEP 2019, es decir: 440 Gestión, 1017 Tramitación, 1043 Auxilio Judicial y 47 de Médicos Forenses;  serán acumuladas a los procesos de estabilización previstos en la Ley 20/2021.

La convocatoria deberá tener lugar antes del 31/12/2022.

Será por sistema de concurso-oposición y será aplicada la reserva de nota obtenida en la fase de oposición de la anterior convocatoria, es decir, la correspondiente a la OEP 2017/2018.

Acumulación de las ofertas 2020, 2021 y 2022

Serán convocadas de forma conjunta las plazas correspondientes a la oferta de empleo de reposición de 2020, 2021 y 2022.

Hay que tener presente que en el Ministerio de Justicia la tasa de reposición es del 120 % y que todavía desconocemos cuántas plazas corresponden a este año.

Total de las plazas ofertadas son las siguientes (años 2020 y 2021):

CuerposPlazas OEP 2020Plazas OEP 2021 
Gestión P.A.382425 
Tramitación P.A.421425 
Auxilio Judicial214208

Recuerda sumar las que correspondan al año 2022 que todavía desconocemos.

Nota Importante: Tanto el sistema selectivo como la fecha de esta convocatoria deberán ser negociadas. Habrá que estar atento para ver si, finalmente será oposición o concurso-oposición.

Modificación de la LOPJ para potenciar la promoción interna

Por último, y no menos importante, queda pendiente la negociación para modificar los arts. 442 y 490 LOPJ, con el fin de introducir mejoras en las condiciones de la promoción interna.

La próxima convocatoria está mucho más cerca.

A por todas porque se atisba mucho movimiento. Recordad que muchos funcionarios tienen que jubilarse en los próximos años y que junto con los años acumulados todo parece indicar que seguirá habiendo buenas ofertas de empleo público en Justicia.

Esperamos no equivocarnos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: