Hola a todos.
A la vista de la dificultad del examen de Word, sobre todo en lo concerniente a la lectura y comprensión de las preguntas, en Molina Oposiciones hemos estado revisando el examen de Word con mucho más detenimiento y pasamos a daros las preguntas que podrían ser impugnadas, las razones y el por qué de la respuesta inicial.
El modelo de examen sobre el que realizamos esta revisión es el B.
Contenidos
- Pregunta 118: Para crear una tabla de contenidos debemos seguir dos pasos:
- Pregunta 121: En la pestaña Correspondencia, ¿qué icono de los que se reproducen a continuación significa “insertar campo combinado”?:
- Pregunta 124: Para borrar un estilo predefinido:
- Pregunta 140: Si creamos un texto WordArt, ¿el corrector ortográfico detectaría un posible error?:
- Conclusión
Pregunta 118: Para crear una tabla de contenidos debemos seguir dos pasos:
Bajo mi punto de vista, tanto la respuesta b) como la d) son correctas.
Pero puede ser complicado de entender, y más de impugnar.
Podrían escudarse en que es más correcta la b), pero entonces habría que dar un paso más, que es personalizarla y no pide que la personalicemos.
El TDC, que simplemente es donde se establecen los niveles de los títulos, viene marcado por defecto al haber dado formato a los estilos previamente.
Así, mediante los títulos, agregamos los títulos que deseamos que aparezcan, es decir, lo que hay que hacer es desmarcar los títulos que no queremos que aparezcan en el TDC, no marcarlos.
Aunque puedan escudarse en que es puede ser más completa la respuesta b), sigo opinando que la respuesta, si querían incluir el TDC no está bien redactada, no es lo mismo marcar que quitar.
De hecho, solo se podrían añadir los estilos personalizados que hayamos creado, y eso no lo pide la pregunta.
En la corrección marque la b) por que viendo qué tipo de preguntas se estaban realizando, esta respuesta era más probable que la respuesta d).
Aunque para mi, ninguna es correcta.
Pregunta 121: En la pestaña Correspondencia, ¿qué icono de los que se reproducen a continuación significa “insertar campo combinado”?:
Esta pregunta es NULA o se debería anular.
Ese icono no existe.
Por lógica la única respuesta posible era esa, puesto que el resto (salvo error) existen en Word.
Sabiendo que existe el resto, lo lógico era poner la respuesta a) como correcta, pero revisando todas las versiones de Word a las que he sido capaz de acceder a través de internet, es icono no existe, al menos en la pestaña “Correspondencia”.
Pregunta 124: Para borrar un estilo predefinido:
Para mí, esta pregunta es impugnable porque está mal redactada.
Lo que hacemos según la opción correcta es quitarlo de la “galería de estilos” pero no lo borramos.
Si volvemos a acceder a crear estilo nos saldrá en los estilos predefinidos.
La b) era la única que podía ser correcta, y aún así, no me parece que sea correcta por la redacción de la pregunta.
Pregunta 140: Si creamos un texto WordArt, ¿el corrector ortográfico detectaría un posible error?:
Sí, lo detecta.
Se dio por buena la c) porque el resto son excluyentes, es decir, era la única opción viable.
Contrastando esta pregunta con otras correcciones e intentando verificar versiones antiguas de Word, no puedo asegurar que en las primeras versiones de Word 2010, el programa no detectara los errores ortográficos con WordArt y que con actualizaciones posteriores se resolviese ese problema.
Pero salvo error, en esta pregunta existen 3 respuestas correctas y una incorrecta.
Al ser una pregunta de reserva poco se va a tener en cuenta, pero realmente es nula.
Conclusión
Espero que tengáis suerte porque este examen ha sido muy complicado y muy injusto para los opositores.
No se pueden retorcer tanto las preguntas con un temario sin acotar (Word puede ser infinito) y buscando el error en la comprensión lectora.
Este examen sustituyó al práctico de Word, y en teoría, seguirían la misma línea. Este tipo de preguntas no demuestran si el opositor sabe o no manejar el programa.
Un saludo y mucha suerte a tod@s
Fernando Martín Fernández
Preparador Word – Molina Oposiciones